Desert a Radio 3 Mediterráneo – Premsa

Desert

RADIO 3 Mediterráneo Buranuna. Canción de arcilla en el Paraíso13/04/2025 con Pilar Sampietro

Presentamos el último libro de Mariona Fernández “Buranuna. Canción de Arcilla” (Karwán edit.) la historia de la hija de Enkidu y Shamhat , pesonajes que se detallan en el poema épico del Gilgamesh. Conocemos también el montaje “Desert” que ha creado la artista experta en textiles Olga Solá Viñas, en el escaparate de la Llibreria 22 en Girona, en el que muestra el contraste de la lana de ovejas cercanas con una alforja antigua en tela que usaban las tribus nómadas Qashqai en su viaje del Caucaso hasta Iran, a lomos de camellos. Escuchamos la música de: RUKEN YILMAZ- Çi Çem e Çem E; ALI DOGAN- Hespi Degdi; OMAR FARUK TEKBILEK- Mara; CEMIL QOCGIRI+ TARA JAFF- Baran Bari; ARTO TUNÇBOYACIYAN- Hook; MURAD DEMIR- Kurd Ji Mirinê; KASRA ZAHEDI- Shakhe Gol; RA DI SPINA- Madonni quant’e jirti stu palazzo.

Escúchalo aquí: https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/buranuna-cancion-arcilla-paraiso-13-04-25/16538703/

Desert es una instalación que traza un diálogo sutil y profundo entre el tiempo y el silencio, entre la memoria y el futuro. Una línea invisible que une dos horizontes: el pasado, arraigado en la tierra y lleno de historia y simbolismo, reflejado en los restos de una antigua alforja de las tribus Qashqai, aquellos nómadas que surcaban los caminos pedregosos de los montes Zagros, desde el Cáucaso hasta el sur de Irán, ancestral tejida con hilos de tiempo, y el futuro, siempre incierto y expectante, como un lienzo blanco que espera, paciente, las palabras de una nueva historia.

Esta instalación invita a contemplar dos realidades hechas del mismo material, una fibra humilde y poderosa que habla de tradiciones casi olvidables y de posibilidades aún por descubrir. Por un lado, la materia antigua, marcada por el peso de los días y manos que la trabajaron, atestigua un pasado donde la funcionalidad era cultura y lenguaje y las texturas, poesía. Por otro lado, el mismo material se despliega como una promesa: un territorio virgen, blanco, desnudo, aún sin escritura, ofreciéndose a ser explorado, manipulado y reinventado.

En las últimas décadas, la lana parece haber perdido su sitio en el mundo moderno, relegada a las sombras de un progreso que a menudo olvida sus raíces. Sin embargo, hoy renace con una voz nueva y contundente, reivindicando su potencial creativo y sostenible. Desert nos recuerda que, entre las fibras del pasado y las posibilidades del futuro, existe un presente lleno de intenciones, donde el arte y la tradición se dan la mano para crear un espacio donde herencia e innovación bailan juntas.

Desert quiere ser algo más que una instalación; quiere proponer una meditación sobre el tiempo, como una invitación a redescubrir el valor de lo antiguo para proyectarse hacia un mundo lleno de infinitas posibilidades.

arte textil radio 3

No products in the cart.